CChC junto a la OTIC y ChileValora dan a conocer nuevos perfiles ocupacionales para el sector
La iniciativa busca fortalecer las competencias laborales reflejando la importancia de la formación continua y la adaptación a las nuevas demandas del mercado.
CChC junto a la OTIC y ChileValora dan a conocer nuevos perfiles ocupacionales para el sector
La iniciativa busca fortalecer las competencias laborales reflejando la importancia de la formación continua y la adaptación a las nuevas demandas del mercado.
Por: Comunicaciones CChC | 2024-12-05
Un importante hito se realizó para el sector de la construcción con la reciente incorporación de nuevos perfiles ocupacionales y competencias actualizadas en los ejes de Industrialización, Seguridad y Economía Circular, los que fueron incorporados al catálogo de ChileValora, luego de su aprobación por parte del Organismo Sectorial de Competencias Laborales de la Construcción (OSCL).
Esta actualización, diseñada para responder a las necesidades del sector, busca fortalecer la competitividad y la calidad laboral de la construcción. A través de este proyecto, se han incorporado nuevos perfiles ocupacionales al marco de cualificaciones técnico profesional, los cuales hoy son parte del catálogo de ChileValora, entidad encargada del registro público y de mantener al día estas normas.
El vicepresidente de la CChC, Claudio Cerda, indicó que este es un hito que refleja la constante preocupación por parte del gremio en la mejora continua y la innovación dentro del sector, cuyo impacto es fundamental tanto para la economía del país como para el bienestar social.
“Uno de los desafíos que ha persistido, y que sigue siendo clave para el éxito de nuestro sector, es el desarrollo de nuestro capital humano y cómo éste impacta en la productividad de las empresas. Es por ello que es tan importante el marco de cualificaciones, ya que es un instrumento que permite establecer un sistema de competencias claras para el sector, permitiendo que la capacitación que los trabajadores reciben esté directamente relacionada con las competencias requeridas para su puesto de trabajo”, dijo Cerda.
En la misma línea, José Esteban Garay, gerente general del OTIC CChC, señaló que “el Marco de Cualificaciones es una herramienta clave para fortalecer el desarrollo del talento en la Construcción, porque establece un mapa detallado para que la formación laboral esté alineada con los desafíos de la industria y, a la vez, entrega reglas claras a los trabajadores para su desarrollo profesional”.
Además precisó que “la colaboración entre los diversos actores del ecosistema es fundamental para el éxito de esta iniciativa que comenzó en 2019 y cuya actualización, finalizada ahora, da cuenta del compromiso de la industria y las instituciones, con el desarrollo del talento que necesita para empujar a Chile”.
Para la construcción, la industrialización ha dado un paso significativo con la creación de tres nuevos perfiles diseñados para fortalecer el proceso de prefabricación de viviendas industrializadas, estos son: Asistente de Maquinaria de Planta Industrializadora, Operador(a) de Maquinaria de Planta Industrializadora y Supervisor(a) de Calidad de Prefabricación de Viviendas. Estos perfiles tienen como objetivo principal apoyar, preparar, elaborar y supervisar la producción de elementos constructivos, un aspecto clave ante el crecimiento de la demanda habitacional.
En paralelo, en el ámbito de la economía circular, se han incorporado competencias a los perfiles de jornales, bodegueros y supervisores, con el propósito de preparar, clasificar, procesar y controlar los residuos generados en obra.
Noticias destacadas
Por: Fundación CChC I 28/10/2025
Fundación Cámara Chilena de la Construcción conmemoró el Mes del Cáncer de Mama con jornada de sensibilización y prevención
Por: Fundación CChC I 15/10/2025
Fundación CChC lanza edición especial en El Mercurio
Por: Fundación CChC I 13/10/2025
Más de 6.900 mujeres han accedido a mamografías gracias al Programa Mujer
Por: Fundación CChC I 22/09/2025
Fundación Cámara Chilena de la Construcción realiza celebración de Fiestas Patrias para jubilados y jubiladas de la Construcción en el Club Don Guillermo
Más noticias que te pueden interesar
Por: Fundación CChC I
Fundación CChC ofrece Cursos Abiertos de formación laboral
Por: Fundación CChC I
Programa Construye Tranquilo: ¿Sabes cómo agendar atenciones ambulatorias en centros médicos de RedSalud?
Por: Fundación CChC I
Fundación CChC realizó encuentro de salud mental en Puerto Montt
Por: Fundación CChC I