Fundación CChC realizó encuentro de salud mental en Puerto Montt

“Hablemos de Salud Mental”, fue el nombre de la actividad en la que participaron distintas empresas socas Región de los Lagos, en el marco del Programa de Salud Mental

Fundación CChC realizó encuentro de salud mental en Puerto Montt
Fundación CChC realizó encuentro de salud mental en Puerto Montt

Fundación CChC realizó encuentro de salud mental en Puerto Montt

“Hablemos de Salud Mental”, fue el nombre de la actividad en la que participaron distintas empresas socas Región de los Lagos, en el marco del Programa de Salud Mental

Por: Fundación CChC | 2025-07-31

Con el objetivo de promover entornos laborales más saludables en nuestro sector y en el marco de su estrategia integral para abordar la salud mental en el ámbito laboral, la Fundación Cámara Chilena de la Construcción, desarrolló el pasado 11 de julio en la Cámara Regional de Puerto Montt, el encuentro “Hablemos de Salud Mental”.

La actividad contó con la participación de representantes de las empresas Constructora Puerto Octay, Constructora Baquedano, Inmobiliaria Herkas, Ararat, CAV Construcciones, Empresas Hurtado, Electrocom, Inmobisur y Constructora Luis Navarro.

También estuvieron presentes miembros del Consejo Social de la CChC, Puerto Montt, la Gestora de Empresas de parte de la Fundación CChC, en la Región, Claudia Oyarzo y el equipo de Atención Social. El objetivo principal fue abrir un espacio de diálogo en el que se abordaron los desafíos actuales relacionados con la salud mental en el trabajo.

Programa Salud Mental

Durante el encuentro, Nicolás Sanhueza, Subgerente de Programas de Salud de la Fundación CChC, presentó los lineamientos generales del Programa de Salud Mental, destacando la importancia de cuidar la salud mental desde la prevención: “Como Fundación CChC entendemos que la salud mental debe ser abordada de manera integral, con un fuerte compromiso desde nuestros lugares de trabajo. Desde el gremio, estamos promoviendo una cultura organizacional que valore el bienestar físico y emocional, como un activo estratégico para el desarrollo de la industria”, indicó Sanhueza.

El Subgerente de Programas de Salud de la Fundación CChC, expresó que existen empresas socias que han desarrollado instancias concretas para el cuidado de la salud mental de sus equipos, y eso es tremendamente valioso: son factores protectores que marcan la diferencia en la vida de las personas y en la sostenibilidad de la Construcción. Nuestro rol, como Fundación, es acompañar, facilitar herramientas y consolidar redes de apoyo que permitan transformar ese compromiso en acciones sostenibles en el tiempo.

El Programa Salud Mental, busca mejorar el bienestar mental de los trabajadores y trabajadoras del sector Construcción, mediante la consolidación de servicios y actividades enfocadas en la prevención, diagnóstico y tratamiento de problemas de salud mental, teniendo como alguno de sus beneficios: Diagnóstico Especializado, charlas informativas, asesoría a empresas, línea de contención emocional, cursos de capacitación con certificación SENCE, y entrega de material educativo y de autoayuda para difusión en las empresas (folletos, guías, videos, etc.).

Firma de convenio con nuevo prestador en la Región de los Lagos

En esta instancia, se realizó la firma oficial del acuerdo de colaboración entre la Fundación Cámara Chilena de la Construcción y el Centro de Terapia Sistémica Familiar (CETESFAM); nuevo prestador en convenio del Programa de Salud Mental, que desde el mes de julio, estará a cargo de desarrollar actividades para las empresas socias de la CChC, adheridas a este Programa en la Región de los Lagos.

Este convenio ratifica la relación con el prestador local y marca un paso importante en la implementación del Programa de Salud Mental en la región de Los Lagos, con un enfoque territorial y centrado en la intervención en obra, buscando contribuir a entornos laborales más saludables y apoyos efectivos para los trabajadores y trabajadoras de empresas Socias de la CChC.

Nuestro rol, como Fundación, es acompañar, facilitar herramientas y consolidar redes de apoyo que permitan transformar ese compromiso en acciones sostenibles en el tiempo.

Invitamos a todas las empresas socias de la CChC, a conocer más de este Programa. Para ello, puede contactar a su Gestor de Empresa.

Puerto Montt 4.jpeg

Más noticias que te pueden interesar

Botón Flotante