Más de 39 mil trabajadores/as y familias del sector se beneficiaron del Programa Construye Tranquilo Integral en 2024
Con el objetivo de mejorar el acceso a la salud de los trabajadores y trabajadoras de la construcción, la iniciativa permitió realizar 1.537 cirugías y más de 15.000 prestaciones ambulatorias durante 2024,.
Más de 39 mil trabajadores/as y familias del sector se beneficiaron del Programa Construye Tranquilo Integral en 2024
Con el objetivo de mejorar el acceso a la salud de los trabajadores y trabajadoras de la construcción, la iniciativa permitió realizar 1.537 cirugías y más de 15.000 prestaciones ambulatorias durante 2024,.
Por: Comunicaciones CChC | 2025-02-10
Creado hace 12 años y con la participación de 453 empresas socias de la CChC, el Programa Construye Tranquilo busca solucionar las brechas de acceso a la salud que enfrentan los trabajadores/as de la construcción, quienes por barreras socioeconómicas y geográficas pueden tener dificultades para acceder a una atención médica oportuna y de calidad.
El Programa garantiza la cobertura integral de salud con más de 60 convenios con clínicas y centros médicos en todo el país. Gracias a ello, la iniciativa permitió realizar 1.537 cirugías y más de 150.000 prestaciones ambulatorias en 2024, entre las que se incluyen, consultas médicas, exámenes de laboratorio e imágenes. Así también, se logró reducir los días de espera para una cirugía y consultas con especialistas.
“Brindar acceso a la salud a los trabajadores/as permite marcar una diferencia clave en su calidad de vida y la de sus familias”, indicó Nicolás Sanhueza, jefe Comercial y de Programas Sociales de la Corporación de Salud Laboral.
El sector de la construcción enfrenta desafíos significativos a nivel preventivo, dado que muchos trabajadores/as presentan alteraciones en sus exámenes preventivos anuales, destacando diagnósticos como hipertensión arterial, síndrome metabólico, diabetes mellitus, resistencia a la insulina, entre otros. “Es fundamental seguir trabajando este 2025 en la detección temprana de estos diagnósticos, a través de tratamientos ambulatorios oportunos, que permitan reducir los riesgos y prevenir” aseguró Sanhueza.
Conoce más del Programa Construye Tranquilo aquí.
Noticias destacadas
Por: Fundación CChC I 28/10/2025
Fundación Cámara Chilena de la Construcción conmemoró el Mes del Cáncer de Mama con jornada de sensibilización y prevención
Por: Fundación CChC I 15/10/2025
Fundación CChC lanza edición especial en El Mercurio
Por: Fundación CChC I 13/10/2025
Más de 6.900 mujeres han accedido a mamografías gracias al Programa Mujer
Por: Fundación CChC I 22/09/2025
Fundación Cámara Chilena de la Construcción realiza celebración de Fiestas Patrias para jubilados y jubiladas de la Construcción en el Club Don Guillermo
Más noticias que te pueden interesar
Por: Fundación CChC I
Fundación CChC ofrece Cursos Abiertos de formación laboral
Por: Fundación CChC I
Programa Construye Tranquilo: ¿Sabes cómo agendar atenciones ambulatorias en centros médicos de RedSalud?
Por: Fundación CChC I
Fundación CChC realizó encuentro de salud mental en Puerto Montt
Por: Fundación CChC I