CChC organizó el primer workshop para impulsar la capacitación como motor de productividad y crecimiento en el sector

El encuentro brindó las herramientas y estrategias para diseñar un plan de capacitación efectivo, con el propósito de movilizar e impulsar la capacitación en la construcción.

CChC organizó el primer workshop para impulsar la capacitación como motor de productividad y crecimiento en el sector
CChC organizó el primer workshop para impulsar la capacitación como motor de productividad y crecimiento en el sector

CChC organizó el primer workshop para impulsar la capacitación como motor de productividad y crecimiento en el sector

El encuentro brindó las herramientas y estrategias para diseñar un plan de capacitación efectivo, con el propósito de movilizar e impulsar la capacitación en la construcción.

Por: Comunicaciones CChC | 2025-03-20

Más de 400 profesionales de Recursos Humanos de diversas empresas del sector participaron en el primer workshop, evento organizado por el área de Formación de la Gerencia Social de la Cámara Chilena de la Construcción junto a la OTIC.

La jornada ofreció a los asistentes herramientas y estrategias prácticas para desarrollar planes de capacitación efectivos para las organizaciones, que no solo favorezca el desarrollo de los trabajadores/as, sino que también impulse la productividad y el crecimiento de las empresas.

Matías Donoso, subgerente de Capital Humano de la CChC, subrayó la importancia de contar con trabajadores capacitados, destacando que esto se traduce en mayores índices de satisfacción laboral, adquisición de nuevos conocimientos y uso de tecnología de manera más rápida, y nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo dentro de la industria.

Además, enfatizó que, a nivel empresarial, la capacitación mejora la productividad, reduce errores en obra y la tasa de accidentes laborales, y facilita la contratación oportuna del talento necesario.

Uno de los principales incentivos que se destacó en el workshop fue la Franquicia Tributaria, un beneficio estatal que permite a las empresas capacitar a sus trabajadores de forma gratuita o a un costo muy bajo, financiando la capacitación, evaluación y certificación de competencias.

Alfredo Echavarría, presidente de la CChC, explicó que "invertir en capacitación mejora el compromiso, la sostenibilidad y la productividad de nuestras obras y faenas, además de mejorar las habilidades de los trabajadores y brindarles más oportunidades para su desarrollo laboral".

Por su parte, Gonzalo Brenner, gerente comercial del OTIC de la CChC, hizo hincapié en que las empresas deben ser proactivas en impulsar la capacitación. "Sabemos que las personas son nuestro mayor activo y realmente la mejor palanca que podemos accionar a la hora de perseguir nuestros objetivos estratégicos, entonces hagámoslo a conciencia. Pongámosle energía, metodología y optimicemos los recursos y todas las herramientas que están a nuestra disposición. La franquicia tributaria es lo primero, es capacitar gratis".

Ximena Gutiérrez, gerente de Administración y Finanzas de la empresa Elfle y participante del workshop, destacó la importancia de la capacitación continua y compartió su experiencia implementando algunas de las estrategias discutidas en el evento.

Además Gutiérrez envió un mensaje a las empresas que aún no invierten en la capacitación de sus trabajadores/as: "Como lo dijeron en la capacitación, es súper importante que uno se preocupe de los colaboradores, el pilar fundamental son ellos, hay que capacitarlos y hay que estar pendientes".

Más noticias que te pueden interesar

Botón Flotante