Más de 280 trabajadores de la construcción reciben atención oftalmológica
En contexto de un operativo, organizado por la corporación de salud laboral y el área social de la Cámara Chilena de la Construcción, para los trabajadores del rubro, y sus familias.


Más de 280 trabajadores de la construcción reciben atención oftalmológica
En contexto de un operativo, organizado por la corporación de salud laboral y el área social de la Cámara Chilena de la Construcción, para los trabajadores del rubro, y sus familias.
Por: Comunicaciones CChC | 2024-12-10
Hasta localidades como Ñirehuao y Bahía Murta, además de las ciudades de Puerto Aysén, Coyhaique y Chile Chico, ha llegado el operativo médico oftalmológico que, la Cámara Chilena de la Construcción, está desarrollando en la región. Esto, como un aporte a la salud laboral de los trabajadores de las empresas socias del gremio y sus familias.
Esta instancia, ofrece un completo chequeo médico ocular a los trabajadores de la construcción, quienes son atendidos por un equipo especializado, que les practica exámenes visuales, que van desde el análisis de los actuales lentes que pueda o no utilizar, la revisión de los ojos con equipos tecnológicos y la entrega de los lentes, los que, dependiendo de la patología detectada, son generados de inmediato, o bien, un par de días después de practicada la revisión.
Rocío Rosales, tecnólogo médico a cargo de los exámenes que se practican en la revisión, explicó parte del trabajo que desarrollaron en la región entre el 2 y 10 de diciembre, el que incluyó visitas a obras de construcción y una atención masiva en Coyhaique.
“Hemos estado por todas estas empresas que solicitan las actividades de operativo oftalmológico por esta zona”, explicó la profesional, agregando respecto del chequeo que “Se hace una revisión, un chequeo visual, con todo nuestro equipamiento que tenemos por aquí y se hace la entrega de la receta. Ya, cuando el paciente tiene su receta, junto con los lentes que necesita, se pasan a la parte de selección de armazón, donde eligen el modelo que más les guste y esto se mandan a hacer al laboratorio en Santiago”, detalló.
Para los trabajadores esta atención representa un importante beneficio, pues solo deben realizar un copago de nueve mil pesos, costo que muchas veces, incluso es asumido íntegramente por la empresa, lo que les permite acceder gratuitamente a todo el servicio, desde la atención hasta la entrega final de sus anteojos.
Andrea Mansilla, de la empresa Racsol, fue una de las trabajadoras que se atendió en Coyhaique, valorando el servicio recibido “Todo rápido, excelente y más que son gratis los lentes, así que mejor”, indicó, agregando que le servirán para sus tareas diarias.
Opinión que fue compartida por Pedro Mansilla, de la empresa GeoAysén, quien explicó que le fue bien tras el examen “Porque me van a servir para trabajar, también para leer”, detalló.
En total, son 288 los trabajadores que se inscribieron en el operativo, que les permite practicarse un “Screening visual”, recibir atención de un tecnólogo médico con especialidad en oftalmología, contar con una receta y entrega de anteojos, que aborda casos especiales y además, una derivación al sistema de salud, en caso de ser detectada alguna patología que requiera atención especializada.
Noticias destacadas
Por: Fundación CChC I 06/08/2025

Programa Construye Tranquilo: ¿Sabes cómo agendar atenciones ambulatorias en centros médicos de RedSalud?
Por: Fundación CChC I 31/07/2025

Fundación CChC realizó encuentro de salud mental en Puerto Montt
Por: Fundación CChC I 29/07/2025

Inician las postulaciones para Beca Excelencia Académica y Premio Mejores Alumnos 2026
Por: Fundación CChC I 18/07/2025

Fundación CChC y BancoEstado realizan primer Taller de Educación Financiera para trabajadores y trabajadoras de la Construcción
Más noticias que te pueden interesar
Por: Fundación CChC I

Programa Construye Tranquilo suma convenio en Coyhaique
Por: Comunicaciones CChC I

Fundación Cámara Chilena de la Construcción realizó encuentro anual de becados 2025
Por: Comunicaciones CChC I

Fortaleciendo Alianzas para una mejor atención en Salud: Fundación Cámara Chilena de la Construcción y Red Salud avanzan en Nuevo Modelo de Atención Comercial Preferente
Por: Comunicaciones CChC I
